Vanini, Giulio Cesare (1585-1619).


Filósofo italiano nacido en Taurisano (Lecce). Estudió derecho en Nápoles y teología en Padua. En 1612 abandonó el catolicismo. A causa de sus herejías, fue procesado en Toulouse y condenado a la hoguera. Influido por el aristotelismo de Averroes y por las doctrinas de Pomponazzi y de Cardano, se dejó llevar por un extremado racionalismo que le indujo a adoptar una actitud completamente negativa contra la religión revelada: reinterpretó racionalmente todos los dogmas, consideró los milagros como susceptibles de una explicación natural, negó la creación del mundo y afirmó que el espíritu es material y que el alma humana es mortal. Enseñó, además, que el hombre proviene del mono y que los factores hereditarios determinan la conducta humana.

Sus obras son: Anphytheatrum aeternae providentiae (1615), De admirandis naturae, reginae deaeque mortalium, arcanis (1616).