Ramana Maharishi (1879-1950).
Sabio indio, nacido en 1879 en Turukuli (en el distrito sur de Madurai) y muerto en 1950.
A los diecisiete años se estableció en la montaña Arunachala, un importante lugar de peregrinación situado en Turuvannamalai, aproximadamente a 185 kilómetros de Madrás.Para lograr su experiencia espiritual imitó su propia muerte, con lo que pudo apreciar las consecuencias físicas y espirituales de este estado y, así, salió de esta experiencia convencido de que el Espíritu es inmortal y no puede ser afectado por la muerte.
Su vida transcurrió entre cuevas, sin ninguna publicidad. Entendió el conocimiento como una búsqueda en la “cueva del corazón”. Posteriormente dejó a los devotos que formaran un ashram al pie de la montaña. Le conocieron Jules Monchanm y Henri Le Saux. Suu obra poética se editó de forma póstuma: Obras completas (1969), Cuarenta versos sobre la realidad (1978)), y sus diálogos.